que es porcentaje de rebote en google analytics

Que es porcentaje de rebote en google analytics y como bajarlo

Uno de los parámetros más importantes pero que no es el único dentro de todos los que Google toma en cuenta a la hora de impulsar tu página web en Google, es el porcentaje de rebote y es por ello que he desarrollado este contenido con el objetivo de explicarte lo más claro posible, que es el porcentaje de rebote en Google analytics, dar algunos tips super poderosos que te ayudaran a bajarlo, tener una mejor calificación en Google, llevar tus páginas a las primeras posiciones, obtener más tráfico natural y lo mas importante, conseguir más clientes, más ventas, ganar más dinero, sin tener que pagar un solo centavo en tráfico pago.

Luego de esta breve pero demostrativa introducción, vamos a lo nos interesa a lo que realmente me ayudará a tener un mejor y más bajo porcentaje de rebote.

palabras claves en google

Palabras clave en Google las más populares y fáciles de posicionar

¿Alguna vez ha necesitado encontrar palabras clave que sean populares pero menos competitivas para tu negocio? Esta es una guía ...
posicionamiento web

Posicionamiento web: Un guía efectiva de SEO

El posicionamiento web es uno de los métodos más utilizados en la red para aumentar el tráfico de una web ...

Lo primero es entender de manera clara:

¿Qué es el bounce rate o porcentaje rebote en Google Analytics ?

La tasa de rebote es el porcentaje de sesiones que se producen en tu web y se marchan sin realizar acción alguna, por ejemplo, si se realizan 4 sesiones y 3 se marchan sin realizar ninguna acción, entonces el porcentaje de rebote es de un 75%.

Ahora que ya sabemos que es el porcentaje de rebote en Google, podemos comenzar a entender cual es su relevancia en un proceso de optimización de contenidos, y como puede afectar en el éxito o el fracaso en el posicionamiento de tu web y el desarrollo de tus estrategias de marketing digital.

Por qué la tasa de rebote puede marcar la diferencia en el SEO

bajar el porcentaje de rebote

Son muchas las variables que afectan al Seo o posicionamiento web en una página, el tiempo de retención, experiencia del usuario, calidad del contenido, velocidad de carga de la página, etcétera.

Sin embargo el porcentaje de rebote es una variable que le entrega a Google, mucha información relevante y de forma indirecta de como se esta comportando tu visitante en tu web.

Si usuario hace clic en un enlace y a los pocos segundo se va si esperar a que se abra completamente la página, esto es señal para Google, que tu web es lenta y tu visita se va antes de poder verla, sencillamente porque se aburríó de esperar.

Por otro lado, si tu visitante ve tu página por unos cuantos segundos y luego la cierra, Google interpreta esto como una mala experiencia de usuario, se fue, porque no encontró la información que buscaba.

Por el contrario, si tu visitante se queda en tu página y ve más de una es muy bueno para tu posicionamiento web y para bajar el % de rebote.

Si te esta ocurriendo esto en tu sitio web es muy importante que te apresures y lo corrijas, de lo contrario tus páginas no se posicionaran bien y por supuesto tu sitio será un fantasma en la web.

¿Que es un buen bounce rate o porcentaje de rebote en Google analytics?

Un buen porcentaje de rebote siempre va a ser el más bajo que puedas lograr, para ello es necesario que tomes en cuenta varios aspectos que tienen que ver con la experiencia de usuario en tu web o blog.

Sin embargo, 50 % de rebote se podría tomar como un valor aceptable, un valor mayor es para tomar acción y comenzar a ver la manera de bajarlo.

Cuando hablamos de experiencia de usuario, nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene tu blog de encantar a la persona que lo visita y tratar en lo posible que se que este el mayor tiempo posible, navegando y leyendo. Un blog minimalista, libre de distracciones innecesarias, como por ejemplo animaciones, carruseles, imágenes irrelevantes, le va a dar una mejor experiencia de usuario a tu visita que si tiene uno muy recargado lleno de publicidad y ventanas emergentes.

En esto, uno de los puntos más importantes es tener una muy buena arquitectura de tu web, que ayude a tu visitante a encontrar lo que busca y que sea intuitivo y responsive con dispositivos móviles.

¿Qué afecta negativamente el porcentaje de rebote de tu web o blog?

  1. Un diseño de tu web desprolijo, desordenado, maximalista, lleno de ventanas emergentes, esto suele dar desconfianza a tu visita.
  2. Usabilidad web, este aspecto lo explicaré en otro apartado
  3. Un uso inadecuado del material gráfico, video e imágenes
  4. Baja velocidad de navegación
  5. Diseño no responsive con dispositivos móviles
  6. Contenido irrelevante

¿Cómo reducir el bounce rate o porcentaje de rebote de tu web?

Optimiza el tiempo de carga de tu web.

L o primero que debes hacer para incrementar la velocidad de carga de tu web es saber exactamente cual es el tiempo que demoran en cargar tu página, para ello existe una herramienta que es de Google donde podrás someter a una prueba de velocidad.

Existen varias herramientas que realizan esta prueba, pero la mejor es Page Speed Insights de Google, solo tienes que poner la dirección de tu web y dar clic en analizar.

Una ves que sepas con que velocidad carga tu web, el siguiente paso es comenzar a optimizar la velocidad de carga. La idea es conseguir una velocidad de carga menor a 2 seg y ojala un rendimiento por sobre 90%.

El procedimiento para hacer estos ajustes no es complicado, pero si lo explico en este artículo se haría interminable, es por ello hare un artículo aparte donde te voy a explicar que hacer para lograr este objetivo.

Publica contenido relevante de alto valor percibido

Uno de los grandes errores de los principiantes, es publicar contenido irrelevante, de baja calidad y poco valor.

Los actuales usuarios son cada día más exigentes y se dan cuenta cuando escribes contenido de mala calidad solo para atraer tráfico.

Es por ello que es muy importante antes de comenzar a escribir contenido, es hacer un estudio de tendencia y palabras claves.

Esto se hace con el propósito de entender cuales son los intereses de búsqueda y que palabras claves están utilizando para encontrar la información de su interés. Además de poder determinar con que palabra clave puedes llegar a ese público objetivo de manera tal de posicionarte en la primera página de Google.

En resumen, la idea es escribir contenido interesante que satisfaga a tu audiencia, lo anime a seguir leyendo y navegando en tu web, disminuya el % de rebote y que a su vez se posicione lo más alto posible en Google, en lo posible entre los tres primeros lugares en Google.

Diseño de web minimalista

Uno de los errores más comunes que se cometen al iniciar un proyecto online con una página web, es caer en un diseño maximalista, me refieroa una página web recargada con animaciones y llena de publicidad.

Este tipo de páginas da desconfianza a tu visitante y generalmente se van sin leer nada, sin hacer acción alguna.

Otro problema de caer en este tipo de diseño, es que las páginas son muy lentas en cargar lo cual te baja el puntaje en Google y es mucho más difícil de posicionar.

Trata en lo posible que tu página sea lo más minimalista, con colores agradables y muy intuitiva en su navegación, este es un tema que por lo menos da para un artículo completo, pero lo importante es que en esta primera instancia, sepas donde atacar, el como hacerlo es materias de que te dediques a investigar en Internet y podrás sacar muy buenas conclusiones y recomendaciones práctica que podrás poner en acción.

Optimiza tu material gráfico lo más que puedas

La velocidad de caga de una página se ve seriamente afectada cuando tus imágenes no han sido optimizadas, es por ello que es de suma urgencia que antes de cargar una imagen en tu contenido te asegures de bajarle el peso.

Para tal efecto existen muchos programas en línea que hacen este trabajo y lo mejor de todo, son 100% gratuitos, ahora si tu web es un WordPress, existen plugins que hacen esta tarea de manera automática y no tendrás que preocuparte nunca más por este problema.

Peso de la imagen, velocidad de carga y porcentaje de rebote, son variables que están estrechamente ligadas, y debes ponerle especial atención porque afecta al SEO de tu web.

Debes si o si tener un diseño web responsive con dispositivos móviles

Una de los aspectos más relevantes al momento de iniciar tu proyecto web, es elegir un muy buen tema para tu sitio, si estas usando wordpress, tienes que verificar que este sea responsive con dispositivos móviles, y si la plataforma no es wordpress, busca información en internet que te ayude a verificar si tu plantilla es amigable con teléfonos celulares.

No obstante la pregunta del millón es;

Que es un diseño web responsive y como te beneficia en el porcentaje de rebote en Google Analytics

Cuando nos referimos a diseño web resposive, lo que realmente estamos diciendo es que sea adaptable a todo tipo de dispositivos, computadores de escritorio, laptops, tablets, teléfonos móviles.

Este es un tipo de diseño web que tiene la facultad de adaptarse a cualquier tipo de formato, este tipo de formato ofrecen al navegante la mejor experiencia y es por ello que es muy importante que nuestro sitio sea diseñado con uno como estos para evitar el rebote y mejorar tu puntuación SEO, aspecto muy importante si quieres tener visibilidad y estar dentro de los 10 primeros lugares en el buscador de google.

Si por algún motivo tu web no tiene un diseño responsive, ten la absoluta certeza que tu contenido se se ajustara al tamaño de tu dispositivo y a tu visita le costará mucho navegar, además las imágenes se verán distorsionadas y en algunos casos estarna recortadas, lo que sera un fastidio para el navegante y un punto en contra y negativo para el SEO de tu página.

Por último es importante que tu página tenga una muy buena usabilidad Web

La usabilidad Web podríamos decir que es un parámetro que actúa como una medida de calidad que indica con que facilidad navega un usuario en tu web o una web cualquiera en Internet. Tanto el diseño, la apariencia, están en un mismo nivel de importancia con el aspecto técnico de tu página.

En otras palabras podrimos decir que una web debe ser muy sencilla e intuitiva de usar para que el visitante pueda acceder de manera muy rápida al tema que busca.

Algunos factores que incluyen la usabilidad web son: Confianza, utilidad, facilidad de búsqueda, seguridad, contenido de valor, navegación intuitiva, etcétera.

Si has llegado hasta esta instancia te voy a regalar un Tips que seguro te va a ayudar mucho, si lo complementas con los factores que te he explicado.

Tips bono regalo «Implementa la estrategia de Navegación por cluster¨»

¿Qué es la navegación por Cluster y como te ayuda a bajar de manera efectiva el porcentaje de rebote en Google Analytics de tu sitio web?

Es una manera Inteligente de organizar tus contenidos con el propósito de facilitar la navegación del visitante dando una experiencia de usuario de la más alta calidad.

En lo práctico se trata de agrupar contenidos y organizar contenidos agrupados en categorías y tópicos similares.

Pongamos un ejemplo práctico, en el caso de este artículo referente a: «Que es porcentaje de rebote en google analytics», la idea es primero integrarlo a una categoría única y además en lazarlo a otros artículos que estén estrechamente relacionados al tópico del tema.

Este sencillo ajuste, reduce el % de rebote y mejora el seo te tu sitio web, no obstante esto no quiere decir que el resto de los ajustes no bebas hacerlo, al contrario, tienes que optimizar al máximo para poder lograr que tu porcentaje de rebote este en los rangos óptimos para lograr un buen impulso en el SEO de tu web o blog.

Conclusión

Esta información que te he revelado es muy importante y determinante en el buen funcionamiento y posicionamiento de tu web.

No basta solo entender como hacer para que esto ocurra, en esta batalla por las primeras posiciones el que hacer y ponerlo en práctica es fundamental para lograr un bajo porcentaje de rebote en Google analytics.

Si quieres tener exito en este tipo de actividad , la fórmula correcta es implementar, probar, experimentar, trabajar, investigar, luego volver a probar y estar en continua investigación y aprendizaje.

Espero que te haya quedado claro que es el porcentaje de rebote en Google Analytics y sepas que es lo que debes hacer para poder mejorarlo de manera sencilla y rápida, no obstante mi recomendación es que no te quedes solo con esta información, en Google puedes encontrar más información respecto a este tema que puede ser un muy buen complemento a lo que yo he aportado.

En todo caso, voy a seguir profundizando sobre este tema y publicando más contenido, es por ello que te sugiero que no pierdas de vista este blog y lo dejes dentro de tus blogs favoritos para que puedas seguir accediendo a nuevos contenidos que estare publicando muy pronto a cerca de este y otros relacionados con el tópico del SEO.

Si más que aportar les deseo mucho éxito.

Néstor Beltrán

Autor de Blog y Dinero

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments