Tutorial wordpress para novatos

Tutorial WordPress 100% Para Novatos

Este tutorial wordpress, es una guía completa donde te voy a enseñar desde la A a la Z, cómo usar WordPress de manera efectiva para crear un negocio exitoso.

Si aún no tienes un blog, pero te seduce la idea de comenzar a desarrollar uno, entonces debes apostar por esta plataforma que tiene todo los recursos necesarios para que tu experiencia como blogger, sea placentera y exitosa.

¿Que es WordPress y para que sirve?

WordPress, es un procesador y gestor de contenido tal como lo es Blogger, pero aún mucho más potente, a la fecha es la plataforma numero 1 y cuenta con millones de usuarios que la usan para crear blog, sitios web, tiendas online, sitios de membresía, etcétera.

Su gran versatilidad y facilidad hace posible que podamos llevar nuestros sitios web o blog a niveles mayores que con otras plataformas.

En síntesis, si vas a comenzar un blog por Internet, mi recomendación es que uses WordPress.

En la web vas a encontrar muchas guías o tutoriales de wordpress para principiantes, unos mejor que otros, pero, este intenté hacelo simple y didáctico y solo tienes que seguir la guía para poder familiarizarte con todas sus herramientas.

WordPress en español tutorial explicado paso a paso.

Sin más preámbulo, iremos directo al grano, sin rodeos.

Tutorial WordPress

La imagen que ves representa la página donde te tendrás que loguear para ingresar a tu oficina virtual de WordPress. Para ello tienes que ingresar tu nombre de usuario y contraseña.

Una ves hecho esto, se te abrirá tu escritorio.

El mejor tutorial de wordpress

En el extremo superior derecho tenemos 8 elementos y la pestaña escritorio como te muestro en la siguiente imagen.

Tenemos el logo W donde si tu pones el cursor se despliega un menú donde tu puedes acceder a la página de wordpres.org,, documentación, soporte y sugerencias.

La verdad, que este menú no es de mucha importancia, a menos que desees saber más de esta fantástica plataforma de blog.

Luego tenemos la pestaña Blog y Dinero. Al poner el cursor sobre el, se despliega la opción de visitar sitio.

La siguiente pestaña donde hay un circulo con 2 flechas curvas, nos avisa las actualizaciones tanto de wordpress, temas y plugins.

Donde hay un icono de texto y un 0, es para decirnos que tenemos comentarios para moderar, en este caso esta en 0, lo que nos indica que no hay comentarios.

(+ Añadir), desde esta pestaña puedes añadir una nueva entrada, una pagina nueva, agregar imágenes y nuevos usuarios.

Ver entrada. Simplemente haciendo clic en esta pestaña, te llevara directo a la entrada que esta escribiendo.

Luego tenemos una Y y un punto verde, este es el símbolo de Yoast Seo, que es un poderozo plugin que te permite optimizar tus contenidos para que sean amigables con Google sin perder el objetivo que es escribir para tu audiencia.

Seguramente, una ves que instales WordPres, no lo vas a ver, porque, tienes que instalarlo. No lo hagas hasta que no hayas leído la guía para instalar y configurar correctamente el plugin Seo Yoast.

Ahora explicaremos en detalle como usar las pestañas de WordPress que se encuentran en el menú izquierdo de tu pantalla.

Entradas.

Si hacemos clic en la pestaña entradas, se abre la página y se despliega un menú hacia abajo.

Todas las entradas.

Si hacemos clic aquí nos mostrara todas las entradas que hemos publicado y las que estan en etapa de borrador. como muestro en la siguiente imagen.

Manual de wordpress

Si te fijas, tengo 4 entradas publicadas y una en borrador que es esta que estoy escribiendo ahora.

Añadir nueva.

Si tocamos añadir nueva, nos lleva directo al editor de texto donde se escriben las entradas de tu blog, como lo muestro en la siguiente imagen.

tutorial como utilizar wordpress

Si te fijas, dice añadir título, eso se refiere al titulo de la entrada o artículo. En una entrada, el titulo es lo más importante, porque debe atraer y provocar curiosidad. Pero este tema lo veremos más adelante, en una entrada particular.

Luego esta todo el cuerpo del post, en este caso, lo que estas leyendo después del titulo, que es todo el desarrollo de la entrada.

Categorías.

Luego tenemos las categorías, que son realmente importantes, porque las usaremos para organizar nuestros artículos o entradas.

Lo importante es que sepas que desde esta página puedes agregar categoría y quitar categorías. como se muestra en la siguiente imagen.

Como utilizar el wordpress

Por ejemplo, donde aparece nombre, pones la categoría y das clic más abajo en el botón añadir nueva categoría.

El uso de las categorías es un tema muy importante para darle una estructura lógica al blog, Esto sera explicado en detalle en un post.

Las etiquetas.

La explicación es muy parecida a la anterior de las categorías, sin embargo, el uso no es igual y deben ser aplicadas con sentido comun.

Por ejemplo, Si estamos escribiendo una entrada sobre Antonio Banderas, las etiquetas podrían ser, actor, artista, celebridad.

La página para agregar etiquetas es igual que la de categorías.

Pestaña de Medios

Esta funcionalidad nos permite acceder a la biblioteca de imágenes o bien directamente a añadir nuevo. Esto significa que si quieres utilizar una imagen que tengas guardada en la biblioteca, lo único que tienes que hacer es buscarla e incrustarla en tu contenido.

Al poner el cursor sobre la pestaña medios, se despliega , biblioteca y añadir nuevo.

Por el contrario, si quieres usar una imagen nueva, solo tienes que subirla en agregar nuevo.

Esta es una captura de la biblioteca de imágenes, aquí se guardan todas las que haz subido.
En esta página puedes ejecutar la acción de subir las imágenes a la biblioteca.

Paginas

Esta pestaña es exactamente igual que la de entradas y opera de la misma manera, tiene un procesador de texto donde tu escribes el contenido y haces todo de la misma manera. Si observas, al hacer clic puedes ir a todas las páginas o bien al botón agregar nueva.

Sin embargo, cabe destacar que el uso y el objetivo de una página es muy diferente a la de una entrada.

Mientras las páginas son utilizadas para incluir información no indexable, como son los políticas, aviso legal, contacto y por supuesto para establecer la home como página principal de tu blog y páginas pilares.

Es probable que toda esta información te halla mareado, sin embargo en las próximas publicaciones vas a ir entendiendo todos estos conceptos que son la base para tener un blog perfectamente optimizado para los motores de búsqueda.

Lamentablemente, la mayoría de las personas no te enseñan esto, y es por esta razón que por lo general las personas trabajan sin ver resultados tangibles en el corto plazo.

ES por esta razón que es muy importante que leas y apliques el conocimiento que te regalo en cada uno de estos artículos.

Si lo haces, seguro vas a tener buenos resultados..

Comentarios

Si hacemos clic en la pestaña de comentarios nos lleva a la página donde se muestran todos los comentarios que nos han dejado nuestros visitantes.

Si te fijas hay un menu donde te indica todos, que significa la cantidad de comentarios que se han publicado, en este caso no hay comentarios,

Después tienes la pestaña mios, pendiente, aprobados, spam y papelera.

Lo que tu haces es moderar, si te parece bien el comentario publicado y la persona se ha esmerado por aportar, entonces tu puedes aprobar el comentario.

Sin embargo aquellos comentarios que son claramente un intento de spam, tu simplemente los mandas a la carpeta de spam y posteriormente lo s envías a la papelera.

Contacto, lo veremos despues, porque no viene incluido en las herramientas de WordPress, porque es necesario instalar un plugin.

Apariencia

Si hacemos clic en la pestaña apariencia nos llevará directo a la página de temas, y podrás ver bajo esta todas las subpestañas que conforman este menú, como se muestra en la imagen siguiente.

La primera pestaña es la de:

Temas.

En temas ustedes pueden elegir el que más les guste para su blog.

Por lo general aquí las personas suelen pegarse buscando el tema más adecuado para el blog.

Esto es un gran error, yo por lo general utilizo los Twenty, y el de este blog es el Twenty Sixteen, a mi me parece bastante bueno y les voy a confesar algo que muchos no saben.

Los Twenty suelen ser temas que están muy bien optimizados, son amigables en la navegación, y esto les gusta a Google y ti te favorece en el SEO.

Si te fijas hay un recuadro que no tiene tema, pero si un signo más. Desde ahí puedes añadir un tema nuevo y solo tienes que hacer clic pàra que te muestre lo que hay en existencia..

Luego tu elijes y lo subes a tu blog.

Personalizar.

Si haces clic en esta pestaña, te va a llevar a:

En esta pestaña se hace justamente lo que dice, personalizar el blog. Iremos explicando cada opción de arriba hacia abajo.

Donde dice tema activo Twenty Sixteen, si haces clic en cambiar, tienes la opción de cambiar el tema de tu blog desde ahí.

En Identidad del sitio, puedes elegir un logotipo, modificar el título de tu blog, agregar una descripción corta, y optar por mostrar el título y la descripción corta o esconderlo.

En colores, podemos cambiar los colores de todo nuestro sitio.

La siguiente imagen muestra los cambios de colores que puedes hacer.

No voy a profundizar, porque es 100% intuitivo.

Aquí puedes personalizar los colores del tema de tu blog

Widgets.

Los widgets, son pequeños programitas que vienen incluidos con el tema que haz elegido, y sirven para realizar algunas acciones en modo automático, sin que tengas que intervenir.

Estos widgets, funcionan en las barras laterales, de contenido inferior.

Lo unico debemos hacer para activar un widget, es arrastrándolo a la barra lateral o al contenido inferior.

Por ejemplo el widget de archivos; permite mostrar un listado mensual de las entradas publicadas.

El widget de comentarios recientes, muestra los comentarios más recientes de tu sitio.

Widget de HTML personalizado, este es particularmente importante, porque te permite incrustar banners, formularios de registros, etcétera.

La pestaña Menú es realmente importante, porque nos permite crear un menú de navegación para nuestro blog. Es de vital si estas siguiendo todos los pasos para crear tu blog usando lo que te enseño en este sitio, leas con cuidado todo el contenido, para que optimices a full tu blog y consigas mucho tráfico orgánico.

En este apartado puedes agregar páginas, entradas o categorías.

Lo importante es que en este tutorial de wordpress te voy a enseñar a usar las categorías como menú, para clasificar tus entradas de manera lógica, tanto para que le guste a tu visitante como a Google.

Te voy a explicar rápidamente como se usa esta página.

Todo menú tiene una estructura y lo primero que debes hacer es donde dice nombre del menú, le puedes poner menú 1, primer menú, etcétera.

Si te fijas, tienes en el extremo inferior izquierdo, tres pestañas: Entradas, Enlaces personalizados y Categorías.

Si haces clic en entradas puedes elegir una entrada y colocarla en el menú, pero esto no tiene sentido hacerlo, porque si tuvieras 100 entradas te faltaría espacio para ponerlas todas.

Preferentemente se utiliza el menú para poner paginas que te interesa que el visitante encuentre rápido, una de esas páginas es la de «contacto»

En el caso de este blog, yo he asignado las categorías para que estén en el menú, porque en este caso estoy usando las categorías para organizar las entradas de mi blog.

Me explico, en la categoría «crear un blog», van a estar todas las entradas que tengan directa relación con el tema.

La forma de como se hace esto, te la voy a enseñar en un artículo que trate este tema en forma particular.

Los apartados cabecera, fondo y editor de temas, no tiene sentido que te explique ya que es solo para cambiar la apariencia de tu blog y es 100% intuitivo.

Como

Plugins.

Este es un apartado muy importante, pero antes de pasar a explicarte que puedes hacer desde esta pestaña, vamos a definir que es un plugins.

Los plugins son aplicaciones o software que poseen funciones y característica, que t permiten expandir la funcionalidad de tu blog de forma ilimitada.

Como puedes aprecias, al hacer clic sobre la pestaña «plugins» pòdemos apreciar 3 apartados:

Plugins Instalados, al hacer clic nos muestra todos los plugins que tenemos instalados en el blog.

En esta imagen se muestran todos los plugins instalados en el blog.

En añadir nuevo, en esta pestaña al hacer clic nos lleva a la página que nos permite instalar cualquier plugins, el que necesitemos.

Desde esta página podemos instalar cualquier plugin.

Donde dice palabra clave, ustedes escriben exactamente el nombre del plugin que desean instalar haciendo clic en el botón instalar ahora y luego le dan clic en activar.

Una vez hecho esto el plugin queda operando, sin embargo muchos de estos plugins, una vez instalados, deben ser configurados según las necesidades que tengas en tu blog.

El editor de plugins no debes tocarlo, este es un apartado para aquellas personas avanzadas que saben de códigos de programación.

Si te ha gustado este tutorial de WordPress, compártelo con tus conocidos y amigos.

Usuarios.

Desde este apartado puedes agregar usuarios.

Esto es útil cuando tenemos otros escritores en el blog que aportan contenido. Por el momento no es importante y seguramente no lo vas a usar.

En tu perfil, puedes actualizar tus datos, cambiar contraseñas, agregar los perfiles de las redes sociales, pero, no es necesario ya que para redes sociales usaremos un plugin.

Herramientas.

Este apartado no lo veremos por el momento, ya que no tiene ninguna utilidad inmediata.

Ajustes.

En este apartado podemos realizar cambios y configurar escritura lectura , comentarios, etcétera.

En ajustes generales, podemos cambiar el título de nuestro blog, escribir una descripción corta, ajustar nuestra zona horaria y el resto lo dejamos igual.

En escritura, prácticamente no debes tocar nada.

Lectura, es importante ya que en este apartado podemos elegir la pagina que queremos mostrar cuando una persona nos busque por el dominio, en mi caso es «Blog y Dinero».

Pero también puedes mostrar una página con las últimas entradas. Lo único que debes hacer es marcar Tus últimas entradas.

Como te explicaba anteriormente, yo utilice mi Home como portada, esta acción la realizas en la sección portada.

La razón por la que tengo mi home como portada, es que es la página principal de mi blog y es la que tiene más palabras claves. Es una pagina semánticamente hablando rica en términos de búsqueda, y es la punta de mi estructura piramidal, donde estarán enlazadas todas las páginas pilar con la cual vinculare de manera organizada las entradas del blog.

Todo esto lo veremos más adelante, con el fin de que puedas armar un blog muy bien seo optimizado.

Comentarios, no toques nada déjalo tal cual.

Medios. Se refiere a las imágenes y vídeos. En este apartado no es necesario que toques nada, déjalo como esta.

Enlaces permanentes, aquí vamos a hacer algo importante

Vamos a personalizar la estructura de nuestros enlaces para poder trabajar con una arquitectura piramidal.

Donde dice estructura personalizada, vamos a agregar este código. /%category%/%postname%/.

Esto nos permite usar las categorías para clasificar nuestro contenido y darle un sentido vertical, aunque nuestro blog hable de muchos temas relacionados al nicho desarrollado.

Ya hemos llegado al final de este tutorial WordPress.

Si te fue útil y aprecias mi esfuerzo por entregarte un contenido de calidad, compártelo con tu redes sociales y no te olvides de dejarme un comentario.

Desde ya muchas gracias.

Tu servidor.

Néstor Beltrán.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments