elegir un dominio

Como elegir un dominio perfecto para tu web o blog

elegir un dominio
Elegir un dominio es importante, porque le estas diciendo a Google de que se trata tu blog

Elegir un dominio que represente exactamente de que va tu blog, es algo que debemos tener en cuenta a la hora de crear tu web y sin lugar a dudas es uno de los paso más importante porque va a definir la línea de tu proyecto.

Cómo elegir un nombre de dominio adecuado para tu blog o web

Un dominio tiene 2 partes importantes el nombre de dominio y la extensión.

Mas haya de lo que muchos te puedan decir que si el dominio debe ser fácil de recordar, que debe ser largo o corto. La verdad es que tiene alguna importancia a la hora de posicionar, la verdad es que no, ya que el Seo no es una ciencia exacta y muchas veces es necesario tomar decisiones, dependiendo de lo que se quiera conseguir.

El gran problema de las personas es que quieren recetas garantizadas que van a funcionar, y eso en el seo no existe ya que Google constantemente esta cambiando sus algoritmo y es por esta razón que el mejor seo es aquel que se hace sin trucos.

Lo que te quiero decir es que no hay una formula definitiva y vas a poder conseguir los mismos resultados o mejores, tomando diferentes caminos o maneras de aplicar el conocimiento y la experiencia.

Ejemplos de dominios para tu blog.

Vale decir por ejemplo: blogdinero.com. en donde el nombre de dominio es blogydinero y la extensión es .com.

Si analizamos el dominio de mi web, mi intención es posicionar una marca, que esta compuesta por dos palabras claves que son blog, dinero.

Es probable que el dominio no empuje mucho tráfico inicialmente, pero, es fácil de recordar y con el tiempo podría posicionarse para la palabra clave «dinero» y todas las posibles variantes y palabras de cola larga relacionadas con esta palabra, valga la redundancia

Por otro lado, este dominio, me permite desarrollar muchos sub nichos relacionados con la palabra dinero y organizar cada uno de ellos en una arquitectura piramidal donde cada sub nicho es tratado utilizando la estrategia de seo vertical.

Me explico de una manera más sencilla. Utilizando esta arquitectura puedo tener una web que desarrolla muchos temas, pero que cada uno de ellos se especializa a fondo en cada sub nicho y eso le encanta a Google y lo más probable es que tu blog sea impulsado a las primeras posiciones.

Otro ejemplo: si tu negocio es local y está en Chile, lo más lógico es que la extensión de dominio sea .cl. Ahora si tienes una tienda online que vende productos de China usando la modalidad de dropshiping, lo más lógico es que tu extensión sea global, un .com, .org, .info, .net. .site, etcétera.

Aquí puedes encontrar dominios muy baratos y globales

Hoy existen muchas extensiones que tú puedes usar y puedes incluso hacerla participe de tu SEO.

No existe una receta para hacer una elección correcta de nuestro dominio, es más, podrían existir muchas maneras que nos podrían llevar al mismo resultado o tal vez mejor.

Pero vamos al punto en cuestión.

La elección de nuestro dominio va a depender de lo que tú quieras lograr con tu blog y por ello que deberás tener en cuenta estas:

3 opciones a la hora de elegir tu nombre de dominio.

Es aquí donde comienza a tener sentido la utilización del SEO en la elección del dominio.

Seo palabra clave.

Seo local.

Seo marca.

Por ejemplo, podemos crear un dominio con solo la palabra clave, o bien puede ser palabra clave + seo local o seo marca. Puedes utilizar una combinación de las o solo de dos.

Lo importante es que tu dominio tenga algún sentido y te ayude a posicionar tu blog de manera efectiva.

Un ejemplo de palabra clave + seo local + seo marca. Dinnospizzabuenosaires.com

Supongamos que tenemos una barbería que se llame Santiago, entonces tendríamos que la marca se llama barbería Santiago y que a su vez está ubicada en la ciudad de Santiago.

El dominio sería barberíasantiago.com o .cl.

Cuando queremos posicionarnos con un nicho en especial para generar ingresos con productos de afiliados, lo ideal es buscar una palabra clave que tenga muchas búsquedas, pero una baja competencia orgánica y usarla como dominio de tu blog.

Sin embargo, en esto debemos entender que el hecho de que tenga muchas búsquedas no significa que sea la palabra más adecuada.

Por ejemplo

Ahora supongamos que quieres posicionar tu marca personal y eres veterinario propietario de una clínica veterinaria.

Entonces lo más adecuado es tener un dominio con el nombre de la clínica o bien el nombre del médico veterinario.

Con esto le estas diciendo a Google de que va exactamente tu blog y te aporta un poquito en el posicionamiento de tu web.

Una vez que ya tenemos el dominio el siguiente paso es elegir un hosting donde alojar tu dominio y poder instalar tu blog de WordPress.

Para simplificarte esta tarea he creado un artículo donde te recomiendo 3 de los mejores Hosting más baratos , donde encontrarás los mejores planes para comenzar a crear tus páginas web

¿Te gusto el contenido?

Te aseguro que vas a aprender todo lo necesario para ganar dinero con un blog y otras maneras de generar ingresos desde tu casa.

En el próximo post te voy a recomendar dónde comprar tu dominio y tú hosting para que te salga casi gratuito y no es mentira.

Comenta, que no entendiste o que te gustaría a prender respecto a esta estrategia para que te ayude.

Comparte este contenido con tus redes sociales favoritas y por supuesto muchas gracias por visitar mi página.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments